qué ver y visitar en Villafranca de Córdoba
Luis Pérez Ponce
Sacerdote que nace en Villafranca de Córdoba el 28 de noviembre de 1666.
Tras realizar las primeras letras y los estudios de gramática en su villa natal, se orienta por la carrera eclesiástica y marcha a Córdoba, donde cursa filosofía y teología en el colegio de Santa María de Gracia. Durante un tiempo reside en el palacio episcopal como paje del cardenal Salazar, quien lo ordena sacerdote. En torno a 1695 va a ser nombrado vicario de Aldea del Río (actual Villa del Río)
Aquí desarrolla una intensa y encomiable labor. Sin duda, el proyecto más ambicioso que pone en marcha es la fundación en 1704 de un colegio dedicado a la formación de la mujer.
En 1712 Pérez Ponce será designado vicario de Villafranca. De inmediato prosigue su labor educativa y funda el colegio de Jesús, María y José.
Entre los capítulos más interesantes caben señalar los siguientes:
«Se han de leccionar a las niñas en la doctrina cristiana, buenas costumbres, leer, coser, laborar y si por ser esta casa una escuela pública, podrá entrar cualquier mujer que quisiere se enseñada».
«A ninguna lleven salario por ello».
Los únicos requisitos eran el haber cumplido cuatro años de edad, y no padecer enfermedad. Establecen tres niveles de enseñanza acomodados a las distintas capacidades de las alumnas, y prohíben de manera clara y tajante los castigos físicos y las ofensas a las alumnas en una época en que solían ser frecuentes.
La fundación de Luis Pérez Ponce tiene una gran trascendencia en el ámbito educativo, y la principal novedad radica en que se ocupa de la formación de la mujer, un aspecto totalmente descuidado en la enseñanza de la época. Las repercusiones sobrepasan el marco local, ya que su obra alcanza una notoria difusión en tierras cordobesas.
entrada gratuita
Horario:
localización: Pl. Andalucia, 8, 14420 Villafranca de Córdoba, Córdoba

más información

dónde aparcar
en Villafranca de Córdoba.
APARCAMIENTO PÚBLICO
Dirección
Calle San Isidro Labrados