qué ver y visitar en Villafranca de Córdoba

Mirador aves fuente agria

Observatorio de Aves Planeadoras de Fuente Agria

El parque periurbano de Fuente Agria debe su nombre a una fuente de aguas ferruginosas que brota en su interior. Su paisaje está dominado por pinos piñoneros, acompañados de otras especies bien adaptadas como eucaliptos y matorral mediterráneo.

En lo alto del parque, junto al monte público de La Sierrezuela, se encuentra el observatorio de aves planeadoras. Desde este mirador natural, entre mediados de febrero y principios de mayo, es posible ver rapaces y cigüeñas en pleno vuelo migratorio desde África hacia Europa.

La zona recreativa se extiende a lo largo del arroyo Pontejón, donde hay una fuente con abundante caudal y varias áreas acondicionadas con mesas y servicios para el descanso y el ocio. Es un lugar frecuentado por vecinos y visitantes, ideal para pasar el día en la naturaleza.

Muy cerca se puede practicar senderismo, piragüismo o vela en el parque fluvial y embarcadero de Villafranca, o incluso escalada en el cercano Peñón del Águila, en Adamuz, perfecto para quienes se inician. También hay opciones de alojamiento tanto en un hotel de montaña como en un camping cercano.

La fauna del entorno incluye rapaces ibéricas, pequeños pájaros como los paseriformes y una gran variedad de mariposas e insectos. Un entorno natural completo para disfrutar con calma.


**Información extraída del Blog Historia gráfica de Villafranca, por Joaquín Priego.


localización: Villafranca de Córdoba, Córdoba

más información

dónde aparcar

en Villafranca de Córdoba.

APARCAMIENTO PÚBLICO

Dirección

Calle San Isidro Labrados