Villafranca de Córdoba avanza hacia un modelo turístico más innovador y sostenible
El municipio ya cuenta con su Informe Diagnóstico DTI y una hoja de ruta para convertirse en Destino Turístico Inteligente
El Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba ha dado un paso decisivo en su estrategia de desarrollo turístico al completar el Informe Diagnóstico DTI (Destino Turístico Inteligente), en colaboración con SEGITTUR, entidad pública dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo de España.
Este importante avance se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con Fondos Next Generation EU, y refuerza el compromiso del municipio por consolidarse como un destino innovador, accesible, sostenible y tecnológicamente avanzado.
Una apuesta estratégica por la innovación turística
Desde su adhesión a la Red DTI el 13 de diciembre de 2021, Villafranca de Córdoba ha trabajado activamente en la implantación de la metodología DTI, con el objetivo de mejorar la competitividad turística del destino, optimizar la calidad de vida de sus residentes y ofrecer una experiencia más completa y satisfactoria a los visitantes.
El modelo de Destino Turístico Inteligente se articula en torno a cinco ejes clave:
- Gobernanza
- Accesibilidad
- Innovación
- Tecnología
- Sostenibilidad
El Informe Diagnóstico DTI elaborado por SEGITTUR se basa en el análisis de 97 requisitos y 261 indicadores, evaluando el grado de madurez del municipio en cada uno de estos ámbitos y proponiendo una hoja de ruta con recomendaciones concretas y personalizadas.
Hoja de ruta hasta 2027 para liderar el turismo inteligente
Gracias a este diagnóstico, el Ayuntamiento dispone ahora de una herramienta estratégica para orientar sus políticas turísticas de forma ordenada y eficiente. El informe, que tendrá validez hasta junio de 2027, convierte oficialmente a Villafranca de Córdoba en un Destino Turístico Adherido, lo que acredita el inicio formal del proceso de transformación bajo el modelo DTI.
Este proceso ha contado con la implicación activa del área de Turismo del Ayuntamiento, así como de otras áreas municipales responsables de los servicios públicos que inciden directa o indirectamente en la actividad turística. El trabajo conjunto ha permitido establecer un marco común de actuación que servirá como base para impulsar mejoras continuas en infraestructuras, servicios y experiencias.
¿Qué es un Destino Turístico Inteligente?
El programa DTI, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo y gestionado por SEGITTUR, tiene como objetivo mejorar la competitividad de los destinos y la calidad de vida de sus residentes. Los destinos turísticos inteligentes se caracterizan por ser espacios:
- Innovadores
- Con infraestructura tecnológica de vanguardia
- Sostenibles
- Accesibles para todas las personas
- Conectados con su entorno social, cultural y económico
La metodología DTI permite que los municipios se adapten a los retos del presente y el futuro, favoreciendo una gestión turística más eficiente, participativa y centrada en el visitante y el residente.
Villafranca de Córdoba, hacia el turismo del futuro
Con esta iniciativa, Villafranca de Córdoba se posiciona a la vanguardia del turismo inteligente en Andalucía, reforzando su imagen como un destino que apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la calidad. Un municipio que no solo conserva y pone en valor su patrimonio, su cultura y sus tradiciones, sino que además mira al futuro con una estrategia sólida y transformadora.