Villafranca de Córdoba: destino de verano para disfrutar en familia

Cultura, deporte, naturaleza y diversión para todas las edades en la programación de verano 2025

Villafranca de Córdoba se convierte este verano en un auténtico referente de turismo activo, cultura y ocio familiar en la provincia. Con una programación repleta de actividades para todos los públicos, el Ayuntamiento ha preparado una agenda estival que combina deporte, espectáculos, conciertos, fiestas temáticas y eventos para disfrutar al aire libre, en comunidad y en familia.

Un verano lleno de vida en Villafranca

Desde junio hasta septiembre, Villafranca de Córdoba ofrece un calendario cargado de propuestas pensadas para todas las edades, apostando por la participación ciudadana, la sostenibilidad y el disfrute en espacios abiertos y seguros.

Actividades destacadas en junio

El verano arranca con fuerza el 23 de junio con el inicio de la Liga de Verano de Fútbol. A esto le siguen eventos inclusivos como la Izada de la bandera LGTBI y la lectura del manifiesto (27 de junio) y propuestas creativas como la pintada del paso de peatones del recinto ferial (28 de junio). El circo tomará el Parque Cespedillas el 28, y los campamentos deportivos y actividades lúdicas recreativas cierran el mes el día 30.

Julio: cultura, deporte y diversión nocturna

Julio empieza con la Escuela de Natación Infantil (1 de julio) y la animación en el parque La Tejera (3 de julio). La Traída de la Virgen de los Remedios (5 de julio) marcará un momento especial para la comunidad.

La programación continúa con animaciones en el Bulevar de La Noria, la Fiesta de la Piragua y recogidas de residuos, promoviendo el respeto por el entorno natural. También habrá fiestas temáticas en la piscina como la noche ibicenca (17 de julio), y eventos culturales como el concierto de piano “La Pasión del Piano” (18 de julio).

Uno de los grandes momentos será la Feria en honor a Santiago y Santa Ana (23 de julio), acompañada de actuaciones como la del Cuarteto La Obsesión, las orquestas Melodías y Planeta 80, Milenium, Roma, o grupos de versiones como Reconvers, Trueno Azul y Rocko Pop. El humor también tendrá su espacio con el espectáculo de Toni Rodríguez.

Agosto: juventud, naturaleza y tradición

El 1 de agosto, el campo de fútbol acoge el Grand Prix, seguido por varias recogidas de residuos en formato gimkana (días 3 y 10) y la siempre esperada Fiesta Nocturna Hawaiana en la piscina (7 de agosto). Para los amantes del senderismo, la Ruta Nocturna del día 9 será una oportunidad única para explorar la naturaleza local.

El 12 de agosto se celebrarán juegos populares en la calle, mientras que el 23, el protagonismo será del Grupo Joven de la Parroquia con una barra popular. El mes se cierra con el Torneo de Dominó Virgen de los Remedios (30 de agosto).

Septiembre: tradición y despedida del verano

Septiembre arranca con la Feria en honor a Nuestra Señora de los Remedios (5 de septiembre). La música vuelve a tomar la Plaza Andalucía con los grupos de versiones Sputnik 54 y Tocata, y el día 6 tendrá lugar el Gran Guateque en el Parque Cespedillas, una fiesta de despedida del verano por todo lo alto.

Villafranca de Córdoba: destino ideal de turismo activo

Esta completa programación de verano 2025 convierte a Villafranca de Córdoba en un destino inmejorable para quienes buscan planes en familia, naturaleza, cultura y diversión. La localidad apuesta por un verano sostenible, lleno de experiencias únicas en un entorno seguro, accesible y natural.Ven a descubrir todo lo que Villafranca de Córdoba tiene para ofrecerte: desde la serenidad de sus paisajes hasta la vitalidad de sus calles en verano. Este verano, vive Villafranca.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × tres =